Es que llevamos unas semanas en que enchufar la radio a primera hora significa ponerse inmediatamente en guardia para soportar nuevas historias de corrupción, espionajes, abusos de poder por parte de las instituciones o recorte de derechos.
De verdad que estoy harta, pero lo que es peor es que no sé cuando este deterioro general de la democracia que hemos construido parará un poco. Y de verdad que a veces me asusta.
Entre los recortes de todo tipo en el estado de bienestar que nos hicieron creer que era universal e imperecedero, los casos de corrupción por todas partes (y recuerdo que vivo en la Valencia de Camps, Barberá y otros) ahora los casos de espionaje con amenazas de por medio, la clase política del PP despendolada y descompuesta por sus propios casos de corrupción interna y Ana Mato recurriendo al argumento de que “es machismo” pedirle que dimita por haber aceptado regalos de la trama Gürtel, de verdad que hay días en que no sé si vivo en un estado moderno o en un espacio sideral afectado continuamente por meteoritos de este tipo. Que asco de gente…
Es impensable en un estado de derecho que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que no se cree la igualdad entre mujeres ni hombres en ningún aspecto, que además hace dejación de competencias con el tema de la interrupción voluntaria del embarazo, que habla de violencia intrafamiliar cuando la propia ley que ella votó en su momento habla claramente de violencia de género o machista, recurra al argumento del “machismo” que ella practica en su día a día para no dimitir en un claro caso de corrupción que está llegando a las más altas esferas políticas. Sencillamente demencial.
Y yo me pregunto ¿a esta señora no se le pasa por la cabeza las necesidades de tantas y tantas mujeres necesitadas, violentadas y ahora sin amparo como consecuencia de sus políticas, que eso también es machismo? ¿Qué el hecho de que seamos muchas más las mujeres afectadas por los recortes sociales y laborales, también es machismo y que ella lo está practicando cada segundo de los que lleva gobernando? O ¿Acaso no es machismo el hecho de que la mayoría de contratos a tiempo parcial los suscriban las mujeres que por ello, perciben (cuando pueden) pensiones mucho más bajas y que además en demasiados casos han de ayudar a sus hijas e hijos como consecuencia del desmantelamiento del sistema de ayudas públicas?.
Deja una respuesta