Trayectorias laborales de las mujeres que ocupan puestos de alta cualificación. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. 2011

ÍNDICE

1 MARCO METODOLÓGICO 13

1 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO 15

2 MARCO METODOLÓGICO 18

2.1 Objeti vos de la in vesti gación 18

2.2 Marco conceptual 18

2.3 Apro ximación meto doló gica 19

3 ESTRUCTURA DEL INFORME 24

BLOQUE 1

EL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN EN ESPAÑA. ESTADO DE LA CUESTIÓN

2 TÓPICOS RELACIONADOS CON EL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 29

INTRODUCCIÓN 31

1 CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 32

1.1 Educación , cualificación y mo delos de crecimiento económico 32

1.2 Educación , cualificación y estructura del merca do la boral 34

1.3 Incorporación de las mujeres de alta cualificación al empleo 35

2 DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LAS TRAYECTORIAS LABORALES DE ALTA CUALIFICACIÓN 38

2.1 Elección de estu dios uni versitarios 38

2.2 Diferencias de género en las trayectorias la borales 39

2.3 Discriminación salarial 41

2.4 Frenos y barreras a la incorporación de las mujeres a posiciones de responsa bili dad 42

3 LAS FAMILIAS DE DOBLE CARRRERA: UN ASPECTO ESPECÍFICO DEL COLECTIVO 44

4 CONCLUSIONES 45

 

3 CIFRAS BÁSICAS DEL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN EN ESPAÑA 47

INTRODUCCIÓN 49

1 POBLACIÓN CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 50

2 EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 52

2.1 Empleo de alta cualificación por cuenta ajena 52

2.2 Empleo de alta cualificación por cuenta propia 56

3 CONCLUSIONES 58

BLOQUE 2

EL EMPLEO FEMENINO DE ALTA CUALIFICACIÓN EN ESPAÑA. UN ANÁLISIS CON LA MCVL

4 PRESENCIA DE LAS MUJERES EN EL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 63

INTRODUCCIÓN 65

1 GRADO DE FEMINIZACIÓN DEL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 66

1.1 Diferencias por comuni dades autónomas 66

1.2 Diferencias en función de las características de las empresas 68

1.3 Diferencias en función de características sociola borales de los /as tra baja dores /as 70

1.4 Diferencias en función de las con diciones la borales 72

2 CONCLUSIONES 76

5 PERFIL DE LAS MUJERES EN EL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 79

INTRODUCCIÓN 81

 

1 CARACTERIZACIÓN DEL EMPLEO FEMENINO DE ALTA CUALIFICACIÓN 82

1.1 Ubicación geo gráfica 82

1.2 CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS 83

1.3 Características sociola borales de los /as tra baja dores /as 88

1.4 Ganancias salariales 91

1.5 Otras con diciones la borales 100

2 CONCLUSIONES 103

6 TRAYECTORIAS LABORALES DE LAS MUJERES QUE OCUPAN PUESTOS DE ALTA CUALIFICACIÓN 105

INTRODUCCIÓN 107

1 TRAYECTORIAS LABORALES DEL EMPLEO DE ALTA CUALIFICACIÓN 109

1.1 Datos conte xtuales 109

1.2 Experiencias de desempleo o inacti vidad 109

1.3 Distri bución del tiempo potencial de tra bajo 111

1.4 Con diciones de tra bajo 112

2 TRAYECTORIAS LABORALES DE LAS MUJERES DE ENTRE 35 y 40 años con y sin hijos 114

3 TRAYECTORIAS LABORALES DE LAS MUJERES QUE HAN DISFRUTADO DE UNA O MÁS EXCEDENCIAS PARA EL CUIDADO DE SUS HIJOS/AS 119

3.1 Definición del colecti vo 119

3.2 Perfil de las mujeres que solicitan exce dencias para el cui dado de hijos /as 120

3.3 Trayectorias la borales de las tra baja doras de alta cualificación con una 121

o más exce dencias por el cui dado de hijos e hijas

4 TRAYECTORIAS LABORALES DE LAS MUJERES QUE ELIGEN EL AUTOEMPLEO PARA EVITAR “EL TECHO DE CRISTAL” 125

4.1 Definición operati va 125

4.2 Flujo de tra baja dores /as de alta cualificación asalaria dos /as 127

que inician un proyecto empresarial

4.3 Trayectorias la borales de tra baja dores /as de alta cualificación 127

asalaria dos que inician un proyecto empresarial

5 CONCLUSIONES 130

 

7 CONCLUSIONES GENERALES 133

1 CONCLUSIONES 135

1.1 El avance de las mujeres en el empleo de alta cualificación en Espa ña 136

1.2 Presencia actual de las mujeres en el empleo de alta cualificación 136

1.3 Perfil actual de las mujeres que ocupan puestos de alta cualificación 140

1.4 Trayectorias la borales las mujeres que ocupan puestos de alta cualificación 141

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 143

ANEXO I GLOSARIO 149

ANEXO II LEGISLACIÓN EN MATERIA DE EXCEDENCIA 155

RELACIÓN DE TABLAS Y GRÁFICOS 161

DESCARGAR LA PUBLICACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Además