¡No a la supresión ni desprofesionalización de la Biblioteca de la DGFM!

 

Foto0110

Documental de Olga Maroto Delgado

A València sembla que llegir, estudiar i pensar, són activitats d’alt risc i fins i tot perilloses, principalment si aquestes estan relacionades amb els feminismes… La creació d’aquest documental és una acció en defensa de la Biblioteca i Centre de documentació especialitzats en dones i gènere, amb ubicació al C.Nàquera, 9 de València. Front a l’amenaça de tancament o desprofesionalització, demanem la continuïtat del servei, dotació de pressupost i una atenció especialitzada i feminista. Feu-ne difusió!!!
————————————–

COMUNICADO (20-1-2012)

Las Organizaciones de Mujeres de la Comunitat Valenciana ante las declaraciones que la Directora General de Familia y Mujer realizó, ante más de un centenar de personas, el pasado Viernes 16 de Diciembre en el local de la Biblioteca de la DGFM y que a continuación transcribimos “ La actual encargada será sustituida por una profesional con dedicación exclusiva, documentalista acreditada y no se dará ni un paso atrás”,

Manifestamos lo siguiente:

- 1. Con la sustitución de la actual encargada Cristina Giner Arbiol, se desperdicia el conocimiento profesional y la especialización adquirida durante cinco años de trabajo en esta Biblioteca, perdiéndose además un puesto de trabajo importantísimo en los tiempos de crisis que vivimos.
- 2. Si el puesto de Bibliotecaria está amortizado no entendemos en calidad de qué la nueva documentalista va a ocuparlo.
- 3. No está clara la dedicación exclusiva de la nueva profesional porque según nuestras informaciones compaginaría dos puestos de trabajo.
- 4. El correcto funcionamiento de la Biblioteca de la Mujer exige la presencia de dos profesionales, como así ha ocurrido en los años de su mejor atención, así como volver a la correcta dotación presupuestaria que la Biblioteca tuvo hasta 2010.
Por todo lo cual y ateniéndonos a las palabras de la Directora General Dª Celia Ortega

SOLICITAMOS:

- 1. La permanencia como bibliotecaria de Cristina Giner Arbiol por su demostrada especialización, de acuerdo a la fórmula que esa Administración considere más adecuada a fin de asegurar la calidad del servicio.
- 2. Que la nueva documentalista tenga dedicación exclusiva en la Biblioteca y que se vuelva a crear la plaza de Bibliotecaria de la misma.
- 3. Sólo el cumplimiento de dichas condiciones permitiría que la Biblioteca estuviera abierta a la ciudadanía en el horario adecuado a un Servicio Público, ya que estos momentos y según palabras de la Directora General permanecerá cerrada del 21 de Diciembre 2011 al 15 de Enero del 2012.
- 4. Esperamos que estas peticiones sean escuchadas y valoradas y queremos manifestar ante las Autoridades y el conjunto de la Ciudadanía que nos mantenemos a la espera de que nuestras reivindicaciones sean satisfechas y seguiremos vigilantes para que nuestra Biblioteca continúe siendo un referente, junto con otras Bibliotecas y Centros de Documentación de Mujeres, para el conjunto del País.

———————————–
El cierre de una Biblioteca única y pionera en Valencia (15-12-2011)
Las organizaciones de mujeres de la Comunidad Valenciana, ante las declaraciones efectuadas a la Agencia EFE por la Directora General de Familia y Mujer, Dña. Celia Ortega de que «a día de hoy la biblioteca está abierta y seguirá prestando sus servicios», queremos manifestar que nuestras actuaciones van dirigidas a poner en valor la importancia del mantenimiento de la Biblioteca y Centro de Documentación especializado en mujer y género.  La preocupación que hemos planteado se debe a la precariedad en la que queda el servicio tras la amortización de la plaza de bibliotecaria y la no renovación de la profesional que ahora la ocupa, como antesala de un posible cierre, denunciando en consecuencia, que la Biblioteca «está a punto de clausurar sus servicios entendidos estos como una atención cualificada y profesional».
Si el cierre no se va a producir, de lo cual nos alegraríamos, la Directora General debe aclarar, para tranquilidad de las personas y entidades usuarias de la biblioteca y su Centro de Documentación especializado:
1.      Si la plaza de bibliotecaria ha sido ya amortizada, y si fuera así, si se piensa crear otra nueva a la mayor brevedad.
2.      En el caso de no crear una plaza nueva, saber si se va a mantener en su puesto a la profesional encargada de esta tarea en la actualidad, como garantía de mantenimiento del servicio.
3.      Por último, en el caso de no tomarse ninguna de esas medidas, deseamos saber cómo se piensa mantener abierta la Biblioteca ofreciendo el mismo servicio de calidad, que ha sido calificado como óptimo por las personas y entidades investigadoras que utilizan sus fondos habitualmente.

Coincidimos con la Directora General en reconocer la labor de la biblioteca y esperamos que definitivamente nuestros temores resulten infundados, mientras no se pronuncie, continuaremos con nuestras reivindicaciones para garantizar que la Biblioteca siga abierta y ofreciendo ese servicio de calidad que la define.

Asociaciones de mujeres y Entidades de Igualdad de la Comunidad Valenciana
Defendamos los recursos y las políticas de igualdad.
Moviment Feminista
15 Diciembre 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Además