La resistencia de la ilusión, sobrevive y gana la batalla al PP

Las Asociaciones de Mujeres de Martínez Cubells y los partidos progresistas ratifican el acuerdo para una nueva sede social

Representantes de los Partidos Políticos progresistas se han reunido con las asociaciones de mujeres para revalidar el acuerdo firmado el 1 de julio de 2014, bajo el epígrafe “Por la democracia, la dignidad, la igualdad, la solidaridad, para lograr un espacio para las mujeres”. En representación del PSPV-PSOE han participado en el encuentro Sandra Gómez, Regidora electa del Ayuntamiento de Valencia y Laura del Toro, Secretaria de Igualdad de esta formación política en la ciudad de Valencia. Por parte de Compromís, acudió Isabel Lozano, también Regidora electa al consistorio de Valencia.

Durante la reunión, se ha analizado la situación a fecha de hoy y se ratifica el compromiso sostenido durante todo el conflicto por las asociaciones, de no abandonar a las mujeres que en situaciones de gran vulnerabilidad social acuden pidiendo apoyo. Y la necesidad de promover la igualdad entre mujeres y hombres. Permanecer en la sede ha sido un símbolo de resistencia contra el autoritarismo de un gobierno que se sentía dueño de lo público. Las asociaciones manifestaron: “nosotras estamos en Martínez Cubells antes de la llegada del PP al gobierno de la Generalitat Valenciana, y continuamos luego de que -junto a las fuerzas progresistas- logramos tirarles a ellos”.

“Luego de 3 años de brutal embestida del gobierno del Partido Popular para hacer desaparecer a las Asociaciones de Mujeres de Martínez Cubells (AMMC), seguimos resistiendo y continuamos en nuestra sede social”.

Durante el encuentro se ha recordado  que fue en junio de 2012 cuando la Dirección General de Familia y Mujer instó a las AMMC a “abandonar su sede social”, indicando que “por razones ajenas se procederá a la recisión del contrato de alquiler”. Inmediatamente buscamos el apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación indicando la importante labor social que en nuestra sede realizamos.

Y a fines del 2012 nos proponen una trampa: trasladarnos a un polígono industrial en las afueras de la ciudad de Valencia. De este modo se impulsó nuestro destierro, no solo físico (el traslado a la periferia), sino político, institucional y económico (por la vía del presupuesto y de la negación de los espacios de participación). También buscaban un destierro del imaginario colectivo, negando al feminismo el papel protagonista en las políticas públicas de igualdad.

El conflicto que sostuvimos durante estos años, como otros movimientos sociales, representa el anhelo democrático resistente frente al atropello que durante más de dos décadas hemos padecido. Anhelo de participación ciudadana y de reapropiación de lo público, expectativas de respeto por la dignidad de las personas, de mejora de la convivencia.

A lo largo de este conflicto hemos recibido innumerables muestras de reconocimiento y apoyo, desde muy diferentes ámbitos, sectores, como así también, de muchísimas mujeres a título individual. En la reunión se acordó recuperar el espacio de la calle Náquera, todo un símbolo para el movimiento de mujeres ya que allí se creó el Institut de la Dona, donde se gestaron las primeras complicidades para el desarrollo de las políticas de igualdad en la Comunidad Valenciana.

Por este motivo y frente al nuevo escenario político, estamos seguras que el compromiso político de dotar a las AMMC de una sede adecuada se hará finalmente realidad.

ASOCIACIONES DE MUJERES DE MARTINEZ CUBELLS: Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas CV, Associació per la Coeducació, IOCOVA, Federació de Dones Progressistes CV, Aitana, AMMCOVA y Coordinadora del Pais Valenciano para el Lobby Europeo de Mujeres CPVLEM.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Además