«Bellas Durmientes», de María María Acha

Bellas Durmientes es un proyecto de arte comunitario creado por María María Acha-Kutscher para contribuir a la lucha contra la violencia de género.

Desde 2001, más de 600 mujeres han sido asesinadas en manos de sus parejas o ex-parejas en España. El objetivo del proyecto es involucrar a la sociedad a través de una convocatoria abierta permanente para crear piezas de arte que sirvan de denuncia y de homenaje a sus memorias.

El proyecto se basa en uno de los cuentos favoritos de millones de niñas en el mundo occidental: «La Bella Durmiente», recogido por los Hermanos Grimm en el siglo XIX. La historia de la princesa blanca y rubia que duerme 100 años esperando ser despertada por el beso de un valiente príncipe.

Pero la realidad de muchas mujeres en España como en cualquier otro país contradice el mensaje de este cuento, sus experiencias de la vida en pareja son una verdadera pesadilla, sus maridos, novios o amantes masculinos ejercen el rol hegemónico con violencia, siendo maltratadas de forma sistemática y en el peor de los casos, siendo asesinadas.

Como parte del proyecto se ha creado un adhesivo que simboliza metafóricamente el cuento de «La Bella Durmiente» y representa la memoria de cada una de las mujeres asesinadas. El adhesivo contiene el dibujo desplegado de una cama, en la almohada lleva una inscripción manuscrita con un número asignado a una víctima, el año y el motivo de la muerte. La cifra de adhesivos impresos corresponde a la de asesinatos reportados por violencia machista desde 2001.

Para participar:

• Solicita el adhesivo o adhesivos a bellasdurmientes@antimuseo.org indicando la dirección de correo postal para su envío.

• Crea un homenaje con el adhesivo a través de un objeto, ceremonia o acción y regístralo fotográficamente.

• Envía la documentación fotográfica por correo electrónico a la misma dirección donde solicitaste el adhesivo.

Todas las fotografías recibidas se exhiben en la presente página web y también se ha hecho una versión impresa de cada una de ellas para las exhibiciones físicas.

Desde el 2007, se han repartido más de 500 adhesivos y han participado cerca de 300 personas de España y otros países: mujeres y hombres, artistas, colectivos de artistas, institutos, asociaciones civiles de todo tipo, y también aquellas que luchan contra la violencia de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Además