Ediciones LRM CIDII

Ediciones es un proyecto de LRM CIDII. Nace como proyecto humilde; pero a la vez ambicioso. Ya que va a permitir, visibilizar a autoras y autores que trabajan temas como los feminismos, la diversidad y la igualdad en todas sus variantes. Así como también, dará a conocer el contenido de tales trabajos:

Colección Conocimientos con Igualdad-Edita LRM CIDII WEB

Nº1 La necesidad de la figura del/la agente de igualdad: una propuestas desde la perspectiva sindical, por Ángela Escribano Martínez.

Ángela Escribano Martínez. EXPERIENCIA PROFESIONAL. Docente en la exposición en la Universidad de Valencia de mi trabajo de investigación “LA FEMINIZACION EN LA SANIDAD VALENCIANA”, (contratada para esta exposición por la  Universidad de Valencia como docente). Docente acreditada en la EVES para el curso “El papel del profesional en la detección y abordaje de la violencia de género” Docente acreditada en la EVES para el curso  “La Ley de Igualdad en el ámbito sanitario” Colaboradoradora docente en la Universidad de Valencia en temas de Igualdad. Docente Federación de enseñanza CCOO PV. Con el curso “la igualdad en la empresa” Conferencia: “Aspectos básicos de la violencia de género”. Autora del libro “DETECCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR EL PERSONAL SANITARIO” Directora y Coordinadora del curso: “DETECCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR EL PERSONAL SANITARIO” entre otras.

FORMACIÓN ACADÉMICA. Diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Valencia. Licenciada en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Valencia. CAP, Curso de Adaptación Pedagógica por la Universidad de Valencia. Master Género y Políticas de Igualdad Universidad Juan Carlos I de Madrid. (trabajo de investigación “planes de Igualdad en la Comunidad Valenciana” calificada con sobresaliente. Diploma experta  Universitaria sobre Violencia de Genero (postgrado Universidad de Valencia). Master Género y Políticas de Igualdad Universidad de Valencia, Sobresaliente en el trabajo de investigación realizado en colaboración con la Secretaría de la DONA de la Confederación Sindical de CCOO del PV. Máster Violencia de Género Universidad de Valencia entre otras.

PUBLICACIONES. REVISTA ENFERMERIA INTEGRAL, (colegio de enfermería Valencia) publicación en la sección de artículos científicos, trabajo de investigación, “LA FEMINIZACIÓN DE LA SANIDAD Y EL TECHO DE CRISTAL: EL CASO DE LA COMUNIDAD VALENICANA”. Autora, Ángela Escribano Martínez. REVISTA JURIDICO CCOO Nº.4, trasposición de una pequeña parte del trabajo de investigación realizado en el master de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad Juan Carlos I de Madrid. “PLANES DE IGUALDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA”, entre otras.

Nº2 ¿Cómo crear una consultoría de igualdad? caso práctico: creación del área de igualdad, por Rebeca Torada Mañez, Mª Tomasa Cons Pazo y Amparo Vico Garcerán

Amparo Vico Garcerán es letrada del ICAV 6894. Socia de la asociación de mujeres juristas Themis. Master en género y políticas de igualdad, mediadora familiar y especialista en derecho de familia. Su e-mail es avico@icav.es.

Rebeca Torada Mañez. Es diplomada en trabajo social, mediadora familiar y máster en políticas de igualdad de género por la Universidad de Valencia. Ha ejercido como trabajadora social en servicios sociales en varios municipios y en el área de salud, y como formadora y técnica de prevención de riesgos laborales en una fundación sindical. Actualmente desarrolla su actividad profesional en el Centro de Mediación Parlem-ne –donde destaca la formación sobre gestión de conflictos que viene impartiendo en la Escola de Ciutadania en Femení María Moliner-, y como colaboradora con la Organización Internacional del Trabajo y otros organismos del Sistema de Naciones Unidas, como experta en género y en metodologías participativas. Entre sus publicaciones destacan: Salud laboral y género, capítulo en Mujer y trabajo. Problemática actual (Germanía, 2001);  Trabajo Decente y género. Materiales para la formación sindical (OIT, 2012); Combatiendo la desigualdad desde lo básico: piso de protección social y género (con Larraitz Letxarza Artza y Juliana Martínez Franzoni) (OIT, PNUD, ONU Mujeres, 2012).

 cercle-feminista-maig-2012

Un comentario en “Ediciones LRM CIDII”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Además