«Mujeres de vida alegre»

Rosa me ha proporcionado esta dirección sobre una Exposición que se está realizando en Madrid del 7 al 28 de marzo. La misma está ubicada en la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, si queréis ir a visitarla y, si no podéis, aquí os dejo un enlace que nos lleva a la página que Médicos del Mundo ha hecho, se pueden leer testimonios de mujeres que la ejercen clikando sobre el nombre de ellas, acceder a documentos de Medicos del Mundo, a la exposición, etc.

Espero que os resulte tan útil como a mi.

Médicos del Mundo ha presentado en Madrid la muestra fotográfica ‘Mujeres de Vida Alegre’, que recoge imágenes y testimonios sobre explotación sexual para promover un cambio de actitudes hacia la prostitución.

La exposición, compuesta por instantáneas de Salvador Campillo, nos transmite, a través del testimonio de cuatro mujeres, las causas y las consecuencias de la explotación sexual.

Con esta iniciativa, desde Médicos del Mundo tratamos  de concienciar a la ciudadanía en general acerca de la situación en la que se encuentra un colectivo estigmatizado y excluido socialmente.

Además de promover un cambio de actitudes hacia la prostitución mostrando sus consecuencias y dando voz y rostro a las mujeres que la ejercen, mediante esta muestra Médicos del Mundo busca  reducir el estigma que rodea a las personas en situación de prostitución.

‘Mujeres de Vida Alegre’ es una llamada de atención a la sociedad sobre las personas prostituidas, personas a las que, en la mayoría de las ocasiones, se culpabiliza de una situación cuando en realidad son ellas las víctimas.

El autor de las fotografías, Salvador Campillo, destaca el testimonio que acompaña a las imágenes de las cuatro mujeres prostituidas que protagonizan la muestra: “Las historias de vida de María José, Andrea, Puri y Hellen ilustran las situaciones que viven estas mujeres día a día así como las causas y las consecuencias que tiene sobre ellas el ejercicio de la prostitución”.

Médicos del Mundo y la prostitución

Médicos del Mundo desarrolla programas de atención social y sanitaria a personas prostituidas desde 1993, con el objetivo general de evitar un incremento en la incidencia de infección por el VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual. La mayoría de las atenciones brindadas son de carácter sanitario (atención ginecológica, detección y prevención de VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual y atención psicológica) y de reducción del daño asociado a la prostitución.

En la actualidad, los programas se ejecutan en nueve Comunidades Autónomas con educadores y educadoras de calle y personal profesional voluntario que presta atención sanitaria, psicológica y social. En 2009, atendió a casi 12.000 personas en situación de prostitución en todo el territorio estatal. En Madrid, el programa ofreció asistencia a más de 2.200 personas.

Fuente: Médicos del Mundo

8 comentarios en “«Mujeres de vida alegre»”

  1. Muxica

    lo veré luego calma. gracias mi lady guapa. un besiño y feliz fin de semana

  2. Al

    No tengo planteado viaje a Madrid, pero gracias por la información y me meteré en internet.
    Pasalo bien en tus vacaciones

  3. david santos

    Hola!
    Muy buen trabajo. Gracias por hacerlo.

  4. maki

    Hola lady, esta muy bien esa web que recomiendas me han dejado mosca sus testimonios,no puedo juzgar sus vidas por no enterder algunas cosas

    Creo en la necesidad de la buena informacion y de tener sitios especificos para ayudar a salir de ese mundo a quienes no pueden ni son felices con lo que hacen ,

    La prostitución lleva a males mayores y eso es muy duro ,todo lo que se hace o haga es poco todavia

    Espero lo hyas pasado requete bien en ese viaje ,se feliz amiga

    besos
    marina

  5. cucoalmeria

    Es un tema muy discutible, pero todo por una buena causa. Hay algunas que por ganar dinero facil se prostituyen, pero los casos importantes, que los hay, son las que las obligan a prostituirse. Mafias que las traen engañadas de otros paises y que luego necesitan ayudan para salir de ese mundo, si no las matan antes. Esta gente necesita el maximo de ayuda posible. Dota de medios a las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado para luchar contras esas mafias ?. Existe personal suficiente para acapara la cantidad de trabajo que conlleva esa lucha diaria contra esa delincuencia organizada ?.un saludo.

  6. Clarice Baricco

    Iré a verlo. Gracias por la recomendación como también el texto anterior.

    Cuídate mucho cielo precioso.

  7. mia

    Tiene efectivamente una doble lectura este tema increíble, siempre sentí desde jovencita una gran curiosidad por el mundo de la prostitución, y por mi trabajo, y por mi interés, he tenido relación muchas veces con él, la innegable realidad de las mafias y redes han supuesto un gran cambio ya que son grandes cantidades de mujeres las que llegan pensando que van a un mundo diferente, y se encuentran con una brutal realidad…

    Y aún así, entiendo el comentario de cucoalmeria, hay “otra” realidad especialmente en su tierra, que incluso ha dado lugar a una nueva patología, la depresión que están sufriendo tantas mujeres que se ven abandonadas por sus maridos… como si siguieran una dinámica aprendida estas mujeres venidas de fuera… bueno, todo tiene muchas lecturas, aún así, cada una de ellas es imprescindible hacerla de forma calmada…

  8. Lady Read Morgan

    Como indicais el tema es muy complejo, díficil, creo que es conveniente el debate y, sobre todo, la reflexión de esta realidad tan amplia y diversa de manera seria y exhaustiva. Eso llevo haciendo desde hace unos años, leo, estudio, escucho,…todavía estoy en eso.

    Por otra parte, las vacaciones me han ido muy bien, estoy nueva, gracias por vuestros buenos deseos.

    Un saludo.

    Lady Read

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además