El pasado 2 de marzo de 2007, se aprobó por parte de la Subcomisión del Congreso de los Diputados, el informe sobre conciliación de la vida laboral, familiar y personal:
«Aprobación por la Comisión del Informe de la Subcomisión creada en el seno de la Comisión de Trabajo y Asuntos sociales para la emisión de un informe que analice la ordenación y adecuación del tiempo de trabajo, la flexibilidad horaria y adecuación del tiempo de trabajo, la flexibilidad horaria y de la jornada, así como de las posibilidades de adecuación del horario laboral a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal»:
El término conciliación «abarca el desarrollo pleno de las personas en el ámbito del trabajo, afectivo, familiar, personal, de ocio, estudio e investigación, e incluso, y este es un elemento que a veces también se olvida, a la posibilidad de disponer de tiempo propio, sin que por atender sus obligaciones exista merma en su calidad de vida».
«Puede afectar a todas las personas…de los datos aportados por los comparecientes se deduce una vinculación, mezcla o superposición entre esta temática y la de la igualdad o no discriminación entre hombre y mujer.»
Las personas más aquejadas por ello son las mujeres, menores y personas dependientes.
Las causas son multiples, pero fundamentalmente a la división de roles entre varones y mujeres, productivo con valor económico y reproductivo sin valor económico, que no se ajustan a la realidad social.
«Estamos, pues, frente a un problema que tiene que ver con la separación de los espacios y de los tiempos, es decir, estamos ante un problema de cantidad de tiempo pero también de como se distribuye ese tiempo.»
«El Profesor Álvarez de Mon se refirió a la conciliación como bien social y económico.»
11 comentarios en “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”
maki
10 abril, 2007 at 13:58Pues a ver si se arregla esto porque la verdad es que esta muy desajustado
Por algo se empieza pero los tiempos no ayudan ,para tener mas sueldo se deben de hacer mas horas y eso es un impedimento a la hora de normalizar ese horario laboral con el familiar y ya no digamos personal , no se yo , normtivas las puede haber pero la realidad es otra , pero no quiero ser negativa
un beso guapa 😉
mia
10 abril, 2007 at 14:59Me queda un poco para ponrme al día, pero e mando un saludito de antemano…
Al menos la opción se contempla como derecho maki, otra cosa es que se tengan que hacer ajustes de todo tipo, pero existe sin que la necesidad implique necesariamente una renuncia, que es lo vital 🙂
Isabel Romana
10 abril, 2007 at 19:03Creo que con esta ley nos vamos colocando en cabeza en materia de derechos. Me enorgullece y me produce felicidad. Besos, querida amiga.
Lua
10 abril, 2007 at 19:45Me alegro de lo que leo aquí, menos mal, algo es algo.
Un beso
Muxica
10 abril, 2007 at 21:22Pues, no si comprendo. pero… mucho queda por cambiar. Mientras no se cambien las mentes… Nada!
Un biquiño mi lady bonita
Lady Zurikat
11 abril, 2007 at 6:11Eso, diganme como se hace, conciliar las horas de trabajo, la vida personal intima de una y la familia aunque tenga tres gatos en lugar de hijos. Una vez una amiga me dijo que a cierta edad las mujres debemos elegir entre la cara y el culo, pero la eleccion ya va mas alla de esto….vivo para los otros o para mi?
lua
12 abril, 2007 at 10:42Quizá nuestros nietos puedan vivir en un mundo más justo y calibrado.
Dark kisses
Athos
12 abril, 2007 at 14:50A ver si los principios sociales van cambiando de una vez en este país de machistas.
Eso sí, sin perder la femineidad por favor.
Besos y encantado de visitarte
Lady Read Morgan
12 abril, 2007 at 15:26Hola Athos, gracias por visitar mi blog.
Es verdad lo que dices, pero creo que es muy necesaria la construcción de nuevas femineidades y masculinidades que nos hagan realmente libres. Determinarnos cada cual y cada quien. La diversidad humana es maravillosa.
Un saludo.
Lady Read.
Balandra
13 abril, 2007 at 1:48Conciliación, acuerdo entre partes.. creando ambientes de vida saludable.. bien traido..
Miguel Angel Gómez Ramos
9 agosto, 2021 at 2:30Gracias por la información. Saludos.