Resumen ejecutivo: «Temporeras marroquíes en la agricultura onubense. Condiciones de trabajo y estancia de las trabajadoras contratadas en origen, 2019»:
ÍNDICE
Contexto de la contratación en origen de temporeras marroquíes en la provincia de Huelva. ………………………… 4
Cambios en la percepción del sector y nuevas medidas implementadas para la campaña 2018/2019 ……………………… 5
Metodología ………………………………………………….. 8
Resumen de entrevistas realizadas …………………………………. 8
Zona geográfica de análisis …………………………………. 9
Vulneraciones de derechos identificadas en el transcurso de la investigación ………….. 10
Vulneración de derechos vinculada al proceso de selección …………………………………. 10
Vulneración de derechos vinculada a la actividad laboral …………………………………….. 12
Vulneración de derechos vinculada a las condiciones de alojamiento y estancia ….. 13
Vulneración de derechos vinculada al acceso al sistema sanitario público ……………. 14
Vulneración de derechos vinculada a situaciones de acoso sexual ……………………….. 14
Vulneración de derechos vinculada a obstáculos para acceder a la justicia …………. 16
Recomendaciones …………………………. 17
Equipo de investigación Coordinación:
Aintzane Márquez Tejón (Women’s Link Worldwide)
Hannah Wilson (Women’s Link Worldwide)
Desarrollo:
Emmanuelle Hellio (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM de México)
Inma Montero Logroño (Taraceas Cooperativa)
José María Campos (Taraceas Cooperativa)
Kautar Karaoui (Taraceas Cooperativa)
Laura Cassain (Andaira Cooperativa)
Marina Onetti Mateos (Andaira Cooperativa)
Interpretación y traducción:
Kautar Karaoui (Taraceas Cooperativa)
Deja una respuesta