La repercusión sobre la salud mental de la violencia y el acoso contra las mujeres en el trabajo.
Proyecto dirigido por Mental Healh Europe, con la participación de la AEN.
Resumen del proyecto:
Las investigaciones internacionales han mostrado que entre el 40 y el 90% de las mujeres sufren violencia y acoso durante el curso de sus vidas laborales. Sus efectos inmediatos en las mujeres, incluyen falta de motivación, pérdida de confianza y autoestima , depresión, ira, ansiedad e irritabilidad. Estos síntomas favorecen el desarrollo de enfermedades físicas y mentales e incremento de conductas de riesgo para la salud.
Este proyecto pretende promover la concienciación acerca de la repercusión sobre la salud mental de la violencia y el acoso contra la mujer en el ámbito laboral. Para ello, llevarará a cabo una campaña de sensibilización y difusión de las mejores prácticas para prevenir los problemas de salud mental resultantes. La idea es incrementar la conciencia y hablar acerca de un problema “escondido”, promover actitudes de tolerancia cero y, de esta forma, prevenir la violencia y el acoso contra las mujeres en el trabajo, así como problemas de salud mental derivados de esta situación.
Objetivos
El objetivo general del proyecto es contribuir a la protección de las mujeres contra todas las formas de violencia en el trabajo y el acoso sexual o laboralpromoviendo la salud y el bienestar mental y previniendo los problemas de salud a través de la aplicación de una campaña de sensibilización. El proyecto contribuirá al desarrollo de políticas comunitarias en el campo de la salud pública, el empleo y los derechos humanos.
El objetivo específico del proyecto es la prevención de la violencia contra la mujer en el trabajo en todas sus formas y fomentar actitudes y comportamientos de tolerancia cero. El proyecto reunirá y apoyará la cooperación entre las ONG activas en el campo de la salud mental y aquéllas que trabajan con mujeres, sindicatos nacionales, organizaciones de patrones, así como los Servicios Sociales y los centros de trabajo y de salud.
El proyecto va a desarrollar campaña de sensibilización dirigida a mejorar la comprensión de los impactos nocivos en la salud mental de la violencia y el acoso contra las mujeres en el trabajo. La identificación, recolección y difusión de las buenas prácticas, contribuirá a la promoción de la salud mental de la mujer, el bienestar y la prevención de problemas de salud mental como consecuencia de la violencia y el acoso en el trabajo.
Proyecto de dos años dirigido por Mental Healh Europe, en colaboración con:
– Sociedad de Salud Mental y Psiquiatría Social (Grecia)
– Grupo de Defensa de los Enfermos Mentales (Chipre)
– Centro Estatal de Salud Mental (Lituania)
– Liga Rumana para la Salud Mental
– Pro Mente (Austria)
– SKALBES (Letonia)
– SENT (Eslovenia)
– Asociacion Española de Neuropsiquiatría
Deja una respuesta