Sobrevivir a la epopeya: de como afectan la estética y la ética imperantes a las vivencias del cáncer, por Mª Ángeles Bustamante R.

SOBREVIVIR A LA EPOPEYA: DE CÓMO AFECTAN  LA ESTÉTICA Y LA ÉTICA IMPERANTES A LAS VIVENCIAS DEL CÁNCER

Introducción:
El cáncer es un complejo de muchas enfermedades que siguen un proceso común (Guinot, 2004:24). En términos absolutos, el cáncer es la primera causa de muerte en España, con 91.623 muertes en el año 2000 (57.382 en hombres y 34.241 en mujeres), lo que supuso el 25,6% de todas las defunciones. Por edad, sexo y causa, el cáncer es la causa de muerte más frecuente en mujeres en los grupos de edad entre 20 y 39 años y entre 40 y 79 años, siendo en hombres la causa más frecuente de muerte en los grupos de edad de entre 40 y 79 años. Para el conjunto de grupos de edad, el cáncer es la primera causa en hombres y la segunda en mujeres después de las enfermedades del corazón (Instituto de Salud Carlos III, 2005: 9). Leyendo estas cifras no es de extrañar que conozcamos casos propios y ajenos, no es de extrañar que tengamos unas vivencias concretas, unas reservas al respecto, unas opiniones más o menos atravesadas por lo que sentimos, intuimos, tememos, esperamos o anhelamos. Cáncer, cáncer, cáncer,…Si lee la palabra cáncer, ¿qué es lo primero que acude a su mente?, probablemente las primeras imágenes sean de muerte, las segundas de dolor, sufrimiento y discapacidad, pero ¿y las terceras?…sin lugar a dudas, serán imágenes de carácter estético. Por lo cual, voy a dedicar este artículo al análisis de algunas de estas imágenes estéticas con relación a las mujeres, así como a la búsqueda del significado de ser mujeres con cáncer en nuestra sociedad.

LEER COMPLETO.

2 comentarios en “Sobrevivir a la epopeya: de como afectan la estética y la ética imperantes a las vivencias del cáncer, por Mª Ángeles Bustamante R.”

  1. michelle

    Hola, no se puede encontrar si no sabes que existe. Dónde lo tienes vinculado de la navbar? Abrazos
    michelle (mujerpalabra.net)

  2. mabusrua

    Hola Michelle, está subido en la WEB y sí se puede acceder. No sé, ya me dices. Si quieres te lo envío. Un saludo sórico. Mª Ángeles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además