NUSHU SOLO EXHIBITION en Cadiz

Las mujeres de la minoría étnica Yao, en la provincia de Hunan, China, desarrollaron desde el siglo III este particular lenguaje secreto,(considerado hoy lengua muerta), del Nushu, un código de escritura de 2.000 caracteres que no podían descifrar los hombres. Durante siglos hablaron a través de elementos de su vida cotidiana que pasaban desapercibidos en sus tareas artesanales, sus pañuelos, sus vestidos bordados, jarrones, abanicos, acertijos, poemas, cartas, que criticaban el patriarcado feudal y feroz, simulando ser adornos y eran indescifrables para los ojos de sus amos. Las manos que los bordaban no eran libres. Los signos, sí.

Sabemos de la opresión de las mujeres por sus maridos, de la cruel costumbre del vendaje de los pies de la antigua cultura china… Ellas tenían prohibida la educación, el pensamiento, vivían encerradas y el Nushu era su único elemento de comunicación. Como tantas otras construcciones, nace de la opresión y el aislamiento, de la búsqueda de los resquicios de lo establecido para encontrar un espacio donde respirar y ser. Eso, tan sutil e intangible como fue la escritura Nushu. Gritos absolutamente mudos, la desesperada necesidad de comunicarse, que logran emerger a través de la dulzura de las manos de las mujeres, lejos de miradas y juicios masculinos.
Los hombres se atreven a salir de casa para enfrentarse al mundo exterior, pero las mujeres no son menos valientes al crear un lenguaje que ellos no pueden entender.
Las claves que, en la actualidad me interesan del Nushu surgen paseando entre bitácoras y blogs de mujeres, cayendo de una manera continuada entre poemas e intimidades de mujer. En realidad el Nushu nunca desapareció, porque la esencia de esa escritura, se materializa hoy cada vez que una mujer envía un mensaje a las demás, con sus propios códigos.
La necesidad expresiva del ser humano, mujer u hombre es evidente, somos seres gregarios y necesitamos comunicarnos; además nuestro mundo interior, lleno de sentimientos, ideas y abstracciones, embarga gran parte de nuestra vida. La mujer comparte y necesita ese impulso vital de expresarse, y el haber estado sometida a las políticas sociales del hombre no ha coartado su expresividad, aunque estas hayan limitado los medios extraordinariamente.
Navegando entre blogs femeninos, observo como si fuesen bordados, el uso de las fotografías, dibujos, diseños, rimas e incluso la búsqueda de caracteres y colores, que intentan marcar un modo diferente, para hacer llegar sus mensajes.
Humor, compañía, sugerente agresividad femenina o ternura, hay miles de ejemplos cruzándose entre distintos blogs cada minuto, con intimidad, en una red que une sentimientos y solo separa la distancia.
Igual sucedía con ese Nushu, hoy perdido, se enmarcaba en cada retazo de seda o de tejido, se complementaba con bordados preciosos y servía para escribir y transmitir canciones, que ahora, como si nada hubiese cambiado, acompañan también en modo digital, esas expresiones inequívocas del deseo imperecedero de la mujer en comunicar su mundo interior desde sus ojos y con sus manos.
PUESTA EN PRÁCTICA DEL PROYECTO
Para mi la parte esencial de este proyecto, es su carácter abierto, enriquecedor y colaborativo.
Mi forma de comenzar el mismo, fue lanzando un e-mail a amigas y conocidas que tienen su propio blog pidiendo su colaboración para un proyecto artístico que hablaba sobre las mujeres y a su vez que ellas lo reenviaran a cuantas amigas quisieran.
La colaboración pedida consistía en que me mandaran vía e-mail un mensaje corto que estuviera escrito en sus blogs personales, es decir mensajes que a ellas les interesa transmitir. Se pedía el link a su blog, el mensaje y el nombre de la autora. Las respuestas no se hicieron esperar.
He mirado uno por uno cada blog y es sorprendente la variada y enorme cantidad de intereses de las mujeres, el duelo, las hay poéticas y soñadoras, otras más prácticas otras otra habla de la maternidad, el sexo, noticias de actualidad, arte, fotografía, literatura, recetas de cocina, sentimientos, diarios personales, humor, música. Las edades, lugares de residencia y perfiles personales no siguen un patrón estándar, sino todo lo contrario, son muy variados. Este solo hecho ya me parece un pulso de lo que está pasando. Mujeres de todo tipo, edad, lugar y condición mandan al mundo sus mensajes, todo aquello que quieren compartir y contar con toda libertad.

Algunos blogs colaboradores

1- Blog: http://www.floresenelatico.es/

Autora: Remedios Vincent

Mensaje: ”Espacio público”.

2-Blog: http://antevuestrosojos.blogspot.com/

Autora: Carmen Dalmau

Mensaje: “Los días tan azules”

3-Blog: http://descartesdearte.blogspot.com/

Autora: Belén Butragueño

Mensaje: “Plataforma colaborativa”

4- Blog: http://www.mariposasverdesentuestomago.blogspot.com/

Autora: Violeta Morelli

Mensaje: “ Lo efímero”

5- Blog: À propos du sable

Autora: Marie Geneviève Alquier

Mensaje: …el misterio de lo otro, de lo que vive en el acuario, detrás del cristal invisible e inviolable…

6- Blog: http://lacuarola.blogspot.com/2009/09/energia-femenina.html

Autora: Susana Cebrián

Mensaje: “Energia femenina”

7- Blog: http://www.naranjasycaramelo.blogspot.com/

Autora: Mila

Mensaje: “Emociones”

8-Blog: mira http://lamanoquemiralamano.blogspot.com/

Autora: María Cañas

Mensaje: “La mano que mira”

9-Blog: http://decuentosydegalletas.blogspot.com/

Autora: Nohemí Mata Hernández

Mensaje: “Cuentos”

10- Blog: http://www.yosoyfeminista.blogspot.com/

Autora: Cristina Lucía Claro

Mensaje: «Yo soy feminista»

11- Blog: http://ssabess.blogspot.com

Autora: Sara Fuentes Yáñez

Mensaje: “La búsqueda está en los bordes»

12-Blog: http://pervive.com/blogs/general/

Autora: Marta Sanmamed

Mensaje: “Pervive”

13- Blog: www.myspace.com/irenecuesta

Autora: Irene Cuesta

Mensaje: Desobedecer es crear: defender la vida

14-Blog: http://unpoemaporcadauniverso.blogspot.com

Autora: María Ángeles Álvarez

Mensaje: » Homenaje a cada Universo de mujer en búsqueda»

15-Blog: http://loreto.webcindario.com

Autora: Loreto Blanco

Mensaje: “Poner en luz”

16- Blog: http://gaelia.wordpress.com/

Autora: Gaex

Mensaje: “Contradicciones y paradojas sincopadas”

17- Blog: http://triciabarrachina.blogspot.com/

Autora: Trícia Barrachina

Mensaje: “Me pondré los zapatos”

18- Blog: http://gatavalero.blogspot.com/

Autora: Antonia Valero

Mensaje: “ construcción”

19- Blog: http://lrmgenerandoconocimientodegenero2.blogspot.com/

Autora: Mª Ángeles Bustamante Ruano

Mensaje: “Diversas luchadoras”

20- Blog: www.buscandoaberraciones.blogspot.com

Autoras: Lucía Domínguez y Mónica Bujalance

Mensaje: “Buscando”

21-Blog: http://pilaroliva.blogspot.com/

Autora: Pilar Oliva

Mensaje: “Embotellando”

22- Blog: http://www.naranjasycaramelo.blogspot.com/

Autora: Mila

Mensaje: “Emociones”

23- Blog: http://sherezademad.blogspot.com/

Autora: Sherezade España

Mensaje: “Susurros al aire”

24- Blog: www.verili.es

Autora: Veronica de Sebastián

Mensaje: “ Viva la vida”

25- Blog: http://fragocomunicacion.ning.com/profiles/blog/lis

Autora: Esther López Frago

Mensaje: «Fenómeno imprescindible»

26- Blog: www.isabelaschauer.com

Autora: Isabel Aschauer López

Mensaje: “Alma”

27- Blog: www.roxanapopelka.blogspot.com

Autora: Roxana Popelka

Mensaje: “Quiero poner una peluquería”.

28- Blog: http://monicapintodisseny.blogspot.com

Autora: Mónica Pinto

Mensaje: “Grafismo”

29-Blog: http://gemmapascualnegro.blogspot.com/

Autora: Gemma Pascual

Mensaje: “Secretos”

30-Blog: http://analiabeltran.blogspot.com

Autora: Analía Beltrán

Mensaje: “La violencia y el juego de poder que sufren las mujeres y los niños, miembros más indefensos de la sociedad”

31-Blog: http://www.lasextanoticias.com/blogs/ver/raza_becaria/201

Autora: Ana Bollero

Mensaje: “Arroz con leche”

32- Blog: www.trestristestextos.blogspot.com

Autora: Gloria March Chulvi

Mensaje: “Afonía”

33- Blog: http://aumannydelarocha.blogspot.com/

Autora: Marta de la Rocha

Mensaje: “Nuestro arte”

34-Blog: http://compartirnuestrapiel.blogspot.com/

Autora: Monika Rühle

Mensaje: “Saber amar”

35- Blog: http://yolandadominguez.blogspot.com/

Autora: Yolanda Domingo

Mensaje: «Chica»

36-Blog: http://www.graciarubio.blogspot.com/

Autora: Gracia Rubio

Mensaje: “Somos el espacio dónde nos encontramos”

37- Blog: http://helenasegura-torrellafotografa.blogspot.com/

Autora: Helena Segura

Mensaje: “Descubrimiento”

38-Blog: http://www.cristinabrujas.com

Autora: Cristina Brujas

Mensaje: “Dream”

39- Blog: http://arantxaboyero.blogspot.com/

Autora: Arantxa Bollero

Mensaje: “Fotografiada”

40- Blog: http://www.luciamorate.com/

Autora: Lucia Moráte

Mensaje: “Espejo”

41- Blog: http://www.mariaplatero.blogspot.com/

Autora: María Platero

Mensaje: “Vulnerabilidad”

42-Blog: http://losmariscosnosonanimales.blogspot.com/

Autora: Lourdes Carcedo

Mensaje: “Estoy cansada”

 Web de Lourdes Carcedo

Imagenes

Un comentario en “NUSHU SOLO EXHIBITION en Cadiz”

  1. diseño web càdiz

    Me parece que esta información es completa e importante para manejar bien en todo lo que trate del tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además