Muere Rita Levi-Montalcini

Premio Nobel de Medicina

«Amar el propio trabajo constituye la mejor aproximación concreta a la felicidad que existe sobre la faz de la tierra.»

Nacida en Italia en 1909. Su padre era ingeniero y matemático.

Incluso contra su voluntad (porque una profesión interferiría en su labor de madre y esposa) ingresó en la escuela de medicina de Turín en 1930, terminando la carrera en 1936. En 1938, el gobierno fascista de Benito Mussolini prohibió el acceso de los judíos tanto a la vida académica como a las profesiones, así que a partir de ese momento y durante toda la Segunda Guerra Mundial Levi-Montalcini se dedicó a hacer experimentos en su casa.

Estudió las fibras nerviosas en embriones de aves, lo que sentó las bases para sus investigaciones posteriores. En 1946, fue invitada a trabajar en la Universidad Washington, de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Fue aquí donde desarrolló su investigación en cuanto al factor de crecimiento de los nervios, lo que más tarde le aportaría el Premio Nóbel. Se la nombró catedrática en 1958. Cuatro años más tarde estableció un laboratorio en Roma, trabajando parte del año en Italia, y parte en EEUU. En los años de 1960 fue directora del Centro de investigación Neurobiológica de Roma, y en la década siguiente, del Laboratorio de Biología Celular. En 2001 fue nombrada senadora vitalicia en Italia, lo cual, debido a su edad y a que es judía, le ha acarreado numerosas críticas de la derecha.

BIBLIOGRAFÍA
* El as en la manga: los dones reservados a la vejez (1999)

* Tiempo de cambios: Pensar y vivir a favor de la supervivencia de la especie humana (2005)

RECONOCIMIENTO DE SU APORTACIÓN
Miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (1968) Premio Louisa Gross Horwitz (1983) Premio Nóbel de Medicina (1986) Premio Albert Lasker (1986) Medalla Nacional de la Ciencia (1987) Senadora vitalicia en Italia (2001)

ENLACES DE INTERÉS
Rita Levi-Montalcini y la eterna juventud

Entrevista Rita Levi-Montalcini en Cimacnoticias

La pasión de Rita A los 99, tan activa como siempre

Vivimos dominados por impulsos de bajo nivel

Fuente: Mujeres precursoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además