Marcela Lagarde de lo Rios en el 20 Aniversario del Col.lectiu Dones de Moncada

El pasado 21 de Noviembre, la entrañable maestra y antropóloga, Marcela Lagarde, compartía –en el Salón de Actos de la la Casa de la Cultura- la celebración del 20 Aniversario del Col.lectiu Dones de Montcada con el numeroso público que se daba cita en la sala para escucharla y seguir aprendiendo de esta mujer de larga trayectoria en la lucha por la igualdad y que tantas herramientas nos ha facilitado para profundizar en el conocimiento y reflexión del pensamiento y la práctica feminista.

Marcela nos dejó una nueva palabra que añadir a su particular conjunto de voces: «tallereando»; una palabra para señalar las acciones desarrolladas en las mesas de trabajo de los talleres que Marcela coordina, donde las mujeres aprendemos a empoderarnos colectivamente y en lo personal, a asumir el feminismo en primera persona, a compartir un pacto con las demás -un pacto de respeto, de no agresión, de sororidad- un pacto de confianza desde la palabra hablada y escrita. Mujeres que apoyan a mujeres solidariamente para vencer juntas la impotencia de género. Para exigir una educación universal a las instituciones que nos permita reconocer y reivindicar nuestras necesidades.

El sentir feminista y su quehacer constituyen hoy por hoy el pensamiento más progresista del panorama político y son el instrumento necesario para poner en valor las relaciones de interdependencia basadas en los Derechos Humanos Fundamentales y erradicar las relaciones de poder de control y sometimiento sobre las personas que reproduce el sistema neoliberal patriarcal.

El empoderamiento es un proceso objetivo y subjetivo que pasa por el desarrollo de la conciencia de la igualdad. Sin libertad, sin apoyos, sin salud, sin educación…no se puede transformar la violencia. La paz también es un objetivo del feminismo moderno.

No debemos olvidar además, seguir aprendiendo e innovando en nuestros vínculos afectivos. En una conciencia feminista no deben tener cabida las estructuras afectivas basadas en las relaciones de poder; es preciso trabajar para eliminar cualquier tipo de supremacía en una relación afectiva o de amistad, de pareja o familiar.

Muchas son las enseñanzas y los mensajes que el movimiento feminista puso ayer sobre la mesa en Moncada. El Col.lectiu Dones De Moncada se constituyó oficialmente en 1995. Mujeres que entendieron el feminismo como una nueva cultura crítica con la sociedad y el patriarcado y que siguen trabajando por una ética que se expresa en nuevas formas de comportamiento en equidad para mujeres y hombres, una ética basada en el respeto a los Derechos Humanos Universales.

Gracias por inviarnos a participar!

Crónica y fotografías C.Martínez/M.Martí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además