Estrategias feministas de deconstrucción del objeto de estudio de la economía por Amaia Orozco

El objetivo del presente texto es realizar un acercamiento a las diferentes corrientes de pensamiento económico feminista en función de sus propuestas de redefinición del objeto de estudio de la economía; propuestas que pueden entenderse como intentos de deconstrucción de las dicotomías económico/no-económico, trabajo/no-trabajo propias de los marcos teóricos androcéntricos. Se identifican dos estrategias de deconstrucción, con diferentes implicaciones tanto para el ámbito de la teoría económica como para el del análisis empírico y la propuesta política. La primera de ellas está basada en el descubrimiento y revalorización del “otro” económico, el trabajo doméstico.
La segunda, en proporcionar un “término bisagra”, el de sostenibilidad de la vida, que permita trascender las dicotomías y a partir del cuál se revisan conceptos asociados, como el de trabajo. Finalmente, se argumentará que se está produciendo un desplazamiento teórico hacia esta última estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además