Informe «Estándares de Educación Sexual para Europa», OMS

TABLA DE CONTENIDOS
Parte I: Introducción …………………………………………. 11
1. Antecedentes y propósito ……………………………………………….. 11
1.1.Educación Sexual formal e informal…………………………………………… 12
1.2 Contexto histórico de la educación sexual en la escuela…………….. 13
1.3 Desarrollo de la educación sexual en las escuelas de Europa ……… 15
1.4 Variedad de acuerdos sobre educación seuxual en Europa ………….. 17
1.5 Una perspectiva global europea …………………………………………………. 19
1.6 Paralelismos internacionales en las iniciativas de educación sexual ……………………….. 21
2. Sexualidad, salud sexual y educación sexual- definiciones y conceptos …………………. 23
3. Bases de la educación sexual ………………………………… 28
3.1 Principales consideraciones sobre la educación sexual …………………………… 28
3.2 Desarrollo psicosexual de niñas y niños …………. 29
4. Principios y resultados de la educación sexual ……….. 37
5. Grupos y socios destinatarios de la educación sexual. …………… 39
6. Como hacer educación sexual. Marco general y necesidades básicas …………… 41
6.1 Siete características de la educación sexual. …………………………. 41
6.2 Competencias de las y los educadores. ……………………………………… 43
Parte 2: Matriz de Educación Sexual ……………………………………………………………. 45
1. Introducción …………………………………………………………………………………………. 45
1.1 Bases de la Matriz. ………………………………………………………. 45
1.2 La importancia de las estructuras de apoyo ………………………. 46
1.3 ¿Por qué la educación para la sexualidad debería comenzar antes de los cuatro años? …………. 47
1.4 Cómo leer la matriz ……………………………………………………………. 48
MATRIZ …………………………………………………………………………. 51
BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………… 71
A. Referencias …………………………………………………………………………… 71
B. Literatura científica sobre desarrollo sicosexual de la infancia ……………………….. 73
C. Currículos y libros educativos …………………………. 77
D. Páginas Web …………………………………………………………….. 80

DESCARGAR INFORME

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además