Desarrollo de competencias clave para la inserción laboral de las mujeres gitanas en el sector servicios

Aproximadamente 6 millones de personas gitanas viven en la UE, siendo el grupo minoritario más grande en Europa. La comunidad gitana experimenta una gran exclusión social respecto a otras comunidades, especialmente en el acceso al empleo, la educación, salud y servicios sociales.

Los principales problemas de la  inclusión gitana (educación, empleo, sanidad pública, alojamiento, lucha contra la pobreza y discriminacion) recaen principalmente bajo la responsabilidad de los Estados Miembros de la UE.  Los socios de este proyecto han llevado a cabo un análisis comparativo de sus planes de acción nacionales que reconoce que la falta de educación entre la población gitana es la causa principal de su situación actual. Este proyecto fue originado por el gran y común reto de los países implicados denunciando la necesidad de apoyar a la comunidad gitana a alcanzar  un mayor nivel educativo, y como consecuencia, obtener acceso a mejores condiciones de vida.

En concreto para los adultos gitanos, un mayor énfasis en las competencias clave, incluidas las transversales, puede proporcionar rutas muy necesarias para mejorar sus cualificaciones y por lo tanto el acceso al mercado laboral, luchando contra la discriminación que están viviendo en la sociedad.

El objetivo principal del proyecto KEYROMA es hacer frente a un problema que es muy común entre las mujeres gitanas, a saber, su falta de integración en el mercado laboral como consecuencia de una mala educación. Los socios encontrarán maneras de abordar este problema generalizado motivando, animando y permitiéndoles participar en el aprendizaje.

Haz clic aquí para descargar el folleto del proyecto.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

¿Cómo vamos a proceder?

Cada país socio, va a crear e implementar un módulo de formación innovadora y adaptado al nivel local, en colaboración con un Grupo de Aprendizaje local (LLG), integrado por aproximadamente 20 mujeres gitanas. Este grupo de mujeres será enfocado y comprometido como agentes clave, involucrándolo en el desarrollo, implementación y evaluación del módulo de aprendizaje.

El contenido del módulo de aprendizaje será definido por los siguientes resultados:

1. Una evaluación de las competencias y las capacidades del Grupo de Aprendizaje local;

2. Los requisitos que los empleadores del sector de servicios tienen para sus empleados;

3. Las expectativas, necesidades y demandas de las propias mujeres.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Beneficiari@s del proyecto

  • Mujeres gitanas;
  • Asociaciones, organizaciones y otras entidades que trabajen con población gitana;
  • Proveedores de FP, formadores y no formadores, organizaciones locales, asociaciones, autoridades públicas y ONG sensibles a la inclusión social y económica y educación de la población gitana;
  • Empleados del sector servicios;
  • Organizaciones que trabajan con grupos desfavorecidos (inmigrantes, personas con discapacidades, etc.) y que quieren adaptar la metodología KEYROMA a sus procesos internos.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Conferencias nacionales de difusión

Se organizarán dos conferencias de difusión en cada país socio – España, República Checa, Rumania, Bulgaria y Bélgica. Estas conferencias están dirigidas a las organizaciones locales, asociaciones, autoridades públicas, organizaciones no gubernamentales y cualquier otra organización sensible al tema de la inclusión social y económica de la población gitana.

En esta sección se publicará más información sobre estos eventos.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Fuente: Keyroma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Además