#28S Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible
#AbortoLegalyGratuito #MiCuerpoMiDecisión
#28S #mareaverde #yodecido
Desde la Coordinadora Feminista de Valencia queremos recordar que la lucha por el aborto legal, seguro y accesible sigue hoy 28 de septiembre, Día Internacional de los Derechos Sexuales y Reproductivos, con victorias recientes como la de las compañeras mexicanas, pero con mucho por hacer y reivindicar.
Todavía hoy en 5 países se niega el derecho al aborto bajo cualquier circunstancia: El Vaticano, El Salvador, Malta, Nicaragua y República Dominicana, en 26 países el aborto es ilegal, aunque se permite con algunos eximentes y en otros muchos países se impone condiciones más o menos restrictivas, por ejemplo, en la India la mujer no tiene la última palabra y en otros lugares la posibilidad de vulnerar derechos adquiridos con trabas administrativas o retrocesos legislativos está a la orden del día.
El aborto es un derecho, el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, y no puede haber diferencias para poder ejercerlo según la CCAA en la que te encuentres dentro de nuestro estado, ni debe haber diferencias para ejercer este derecho según residas en uno u otro país. Nuestro derecho se ve coartado por el acoso que sufrimos desde hace tiempo cuando acudimos a centros médicos en que se practica abortos. Este acoso intolerable se ha recrudecido, alentado por la ultraderecha y el integrismo religioso.
Denunciamos igualmente el uso, en muchos casos colectivo y coactivo, que se hace por parte de profesionales de la sanidad pública de la objeción de conciencia, un derecho individual para el que exigimos una regulación clara que no permita atentar contra nuestro derecho colectivo al aborto legal, seguro y accesible en los centros hospitalarios públicos. En nuestro país solo el 15% de los abortos se realizan en hospitales públicos, y no en todos ellos, en el caso de la CV es el 8.5%, el resto se deriva a la sanidad privada.
La modificación que se plantea realizar en los próximos meses de la ley de IVE de 2010, debe ir dirigida a garantizar esta prestación pública como un derecho a la salud de las mujeres, sin trabas para poder ejercer este derecho en hospitales públicos.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), cada año se realizan más de 25 millones de abortos inseguros en el mundo, poniendo en serio riesgo la salud de las mujeres, llegando incluso a la muerte de más de 24 mil de estas mujeres. Mientras que no se puede ejercer el derecho al aborto de forma libre, segura y gratuita en todas partes, el 28S será un día reivindicativo y de lucha.

Deja una respuesta